Saltar al contenido

AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Un espacio para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes

  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • OBJETIVOS DEL BLOG
Buscar

AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Un espacio para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes

Cerrar menú
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • OBJETIVOS DEL BLOG

AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Un espacio para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes

Buscar Alternar menú

Autor: Rafael Díaz

enero 28, 2023enero 29, 2023DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, HERRAMIENTAS DE GESTIÓN, SISTEMAS DE GESTIÓN

[#24] APROXIMACIÓN AL TRABAJO COLABORATIVO EMPLEANDO MS PLANNER

El trabajo colaborativo exige emplear herramientas como Microsoft Planner

enero 15, 2023enero 16, 2023LAST PLANNER SYSTEM, SISTEMAS DE GESTIÓN

[#23] ENCAJE DE “LAST PLANNER SYSTEM” EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

La metodología Last PLanner System se puede enfocar mediante procesos e integrarse en los sistemas de Dirección de proyectos.

enero 8, 2023abril 26, 2023GESTIÓN DEL CRONOGRAMA, LAST PLANNER SYSTEM

[#22] EL ÚLTIMO PLANIFICADOR: ESE DESCONOCIDO (INTRODUCCIÓN A LAST PLANNER SYSTEM)

Last Planner System tiende un puente entre la planificación predictiva y la situación de la obra. Del “debe hacerse” al “puede hacerse”.

diciembre 29, 2022diciembre 30, 2022ASISTENCIA TECNICA

[#21] LA CRISIS EN EL SECTOR DE LOS SERVICIOS DE INGENIERÍA: PUNTO DE VISTA DE UN PEQUEÑO CONSULTING

Visión de la situación actual de los servicios de consultoría desde una pequeña empresa local.

diciembre 20, 2022diciembre 20, 2022BIM, DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

[#20] PRECISIONES TERMINOLÓGICAS NECESARIAS PARA ENTENDER Y USAR BIM

El conocimiento y la precisión en el uso de los términos es fundamental para entender y aplicar BIM.

diciembre 12, 2022diciembre 12, 2022ASISTENCIA TECNICA, DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS

[#19] LA CRISIS EN LOS SERVICIOS DE INGENIERÍA VISTA DESDE UNA EMPRESA DE ÁMBITO INTERNACIONAL

Hace unas dos semanas publiqué una entrada dedicada a la evidente crisis del sector de las empresas consultoras de ingeniería. Esta publicación […]

noviembre 23, 2022noviembre 24, 2022ASISTENCIA TECNICA

[#18] LA CONSULTORÍA DE ASISTENCIA TÉCNICA: UN SECTOR ESTRATÉGICO EN CRISIS

Las empresas consultoras de ingeniería son un sector estratégico para la promoción pública de proyectos, obras y servicios.

noviembre 12, 2022noviembre 12, 2022DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, Integración

[#17] SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Las asistencias técnicas suplen la falta de personal o conocimiento de las administraciones, pero exige una dirección proactiva muy importante e irrenunciable.

octubre 29, 2022octubre 30, 2022DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, Integración, SISTEMAS DE GESTIÓN

[#16] LA CALIDAD EN LA DIRECCIÓN DE OBRAS

La dirección de obra tiene una especial responsabilidad en aumentar su calidad. Esto exige su propia planificación de la calidad, no solo controlarla.

octubre 22, 2022octubre 23, 2022Calidad, SISTEMAS DE GESTIÓN

[# 15] LA CALIDAD PARA EL CONTRATISTA DE OBRAS

Los directores de obra debemos entender como funcionan los sistemas de calidad de los contratistas y aportar nuestros requisitos particulares para cada obra.

Navegación de entradas

< 1 … 3 4 5 6 >

Posts recientes

  • [#54] CÓMO HACER PREVISIONES DE CERTIFICACIONES DE OBRA REALISTAS
  • [#53] ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE UNA OBRA GESTIONADA CON BIM: DEL ÁRBOL DE DIRECTORIOS AL CDE.
  • [#52] BIM, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Y DIGITALIZACIÓN PLENA
  • [#51] ¿PORQUÉ EL PROMOTOR Y LA DIRECCIÓN DE LOS PROYECTOS BIM DEBEN DAR LOS PRIMEROS PASOS?
  • [#50] ¿PORQUE BIM NO ES UNA METODOLOGÍA?

Recent Comments

  1. Rafael Díaz en [#53] ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE UNA OBRA GESTIONADA CON BIM: DEL ÁRBOL DE DIRECTORIOS AL CDE.
  2. David Barco en [#53] ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE UNA OBRA GESTIONADA CON BIM: DEL ÁRBOL DE DIRECTORIOS AL CDE.
  3. Rafael Díaz en [#14] LA CALIDAD EN EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  4. Alfonso Rodríguez en [#14] LA CALIDAD EN EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  5. [#12] USO EXPERTO DEL MS PROJECT. LA TÉCNICA DEL VALOR GANADO (PARTE 3 y última) - AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS en [#10] USO EXPERTO DE MS PROJECT: LA TÉCNICA DEL VALOR GANADO. (PARTE I: INTRODUCCIÓN)

Categorias

  • ASISTENCIA TECNICA
  • BIM
  • Calidad
  • DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS
  • GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • GESTIÓN DEL CRONOGRAMA
  • Gestión documental
  • HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • Integración
  • LAST PLANNER SYSTEM
  • Procesos
  • Requisitos
  • RIESGOS
  • SISTEMAS DE GESTIÓN
  • TRANFORMACIÓN DIGITAL
© 2025 AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS. Funciona gracias a Sydney