Saltar al contenido

AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Un espacio para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes

  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • OBJETIVOS DEL BLOG
Buscar

AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Un espacio para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes

Cerrar menú
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • OBJETIVOS DEL BLOG

AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Un espacio para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes

Buscar Alternar menú

Categoría: Integración

febrero 25, 2023febrero 26, 2023DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, Integración

[#26] LA PLANIFICACIÓN GRADUAL: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

La planificación gradual es una técnica iterativa en la cual el trabajo a realizar a corto plazo se planifica en detalle, mientras que el trabajo futuro se planifica a un nivel superior

noviembre 12, 2022noviembre 12, 2022DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, Integración

[#17] SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS

Las asistencias técnicas suplen la falta de personal o conocimiento de las administraciones, pero exige una dirección proactiva muy importante e irrenunciable.

octubre 29, 2022octubre 30, 2022DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, Integración, SISTEMAS DE GESTIÓN

[#16] LA CALIDAD EN LA DIRECCIÓN DE OBRAS

La dirección de obra tiene una especial responsabilidad en aumentar su calidad. Esto exige su propia planificación de la calidad, no solo controlarla.

septiembre 28, 2022septiembre 30, 2022DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS, GESTIÓN DEL CRONOGRAMA, Integración

[#12] USO EXPERTO DEL MS PROJECT: LA TÉCNICA DEL VALOR GANADO. (PARTE III y última)

El método del valor ganado permite obtener indicadores muy valiosos para interpretar la situación de la obra frente a las previsiones

Posts recientes

  • [#54] CÓMO HACER PREVISIONES DE CERTIFICACIONES DE OBRA REALISTAS
  • [#53] ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE UNA OBRA GESTIONADA CON BIM: DEL ÁRBOL DE DIRECTORIOS AL CDE.
  • [#52] BIM, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Y DIGITALIZACIÓN PLENA
  • [#51] ¿PORQUÉ EL PROMOTOR Y LA DIRECCIÓN DE LOS PROYECTOS BIM DEBEN DAR LOS PRIMEROS PASOS?
  • [#50] ¿PORQUE BIM NO ES UNA METODOLOGÍA?

Recent Comments

  1. Rafael Díaz en [#53] ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE UNA OBRA GESTIONADA CON BIM: DEL ÁRBOL DE DIRECTORIOS AL CDE.
  2. David Barco en [#53] ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE UNA OBRA GESTIONADA CON BIM: DEL ÁRBOL DE DIRECTORIOS AL CDE.
  3. Rafael Díaz en [#14] LA CALIDAD EN EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  4. Alfonso Rodríguez en [#14] LA CALIDAD EN EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  5. [#12] USO EXPERTO DEL MS PROJECT. LA TÉCNICA DEL VALOR GANADO (PARTE 3 y última) - AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS en [#10] USO EXPERTO DE MS PROJECT: LA TÉCNICA DEL VALOR GANADO. (PARTE I: INTRODUCCIÓN)

Categorias

  • ASISTENCIA TECNICA
  • BIM
  • Calidad
  • DIRECCIÓN PROYECTOS Y OBRAS
  • GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • GESTIÓN DEL CRONOGRAMA
  • Gestión documental
  • HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • Integración
  • LAST PLANNER SYSTEM
  • Procesos
  • Requisitos
  • RIESGOS
  • SISTEMAS DE GESTIÓN
  • TRANFORMACIÓN DIGITAL
© 2025 AULA PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS. Funciona gracias a Sydney